El Ciclo de Conversaciones y Encrucijadas es una de las actividades cardinales del proyecto. Está dirigido a colegas y estudiantes interesados en las temáticas que el programa aborda y se propone como espacio abierto de las discusiones de nuestro Seminario permanente de investigación y discusión temática. El Ciclo contribuirá a trazar coordenadas de reflexión y análisis sobre temas, fenómenos y abordajes de frontera.
En este marco, las Conversaciones serán encuentros con destacados colegas que dictarán conferencias o charlas sobre su trabajo actual, a lo que seguirá un espacio de ejercicio dialógico libre entre el expositor y los asistentes. Las Encrucijadas, por su parte, serán citas abiertas para discutir artículos, textos y trabajos en general, de los participantes del Programa.
Agenda
Martes 6 de marzo de 2012
Conversación con Alfonso Mendiola:
Espacializar nuestros conceptos de tiempo: espacio y lugar
[Reseña de la conversación] [Audio de la conversación]
Miércoles 6 de junio de 2012
Encrucijada con Santiago Carassale:
Una arqueología sociológica de los intelectuales
[ Reseña de la encrucijada]
Jueves 26 de junio de 2012
Encrucijada con Jorge Lavín, Huascar Salazar y Federico Gobato:
El largo y sinuoso desvío del otro, necesario para describir el yo
(tres artículos sobre experiencia y escritura en ciencias sociales)
[Reseña de la encrucijada]
Jueves 5 de julio de 2012 Conversación con Ilán Semo: La postulación del pasado [Reseña de la conversación]
Martes 9 de octubre a las 15:30 horas Encrucijada con Soledad Lastra, Carlos Mora y Omar Villeda. Historia y experiencia. [Audio y fotos de la encrucijada]
Próximas actividades
9 de noviembre a las 11 hrs; y 16 de noviembre 10:30 a 13:30 y 15:30 a 18:30.
Sala 5 de seminarios
Seminario: “Teorías del sur: crítica poscolonial y giro descolonial.”