PROGRAMA DE LÍNEA || FLACSO, Sede Académica México

Archive for febrero, 2014|Monthly archive page

El Seminario “Sociología e Historia Cultural” a través del Programa de Acción “Sociología en la Frontera” informa:

En Institucional, Noticias el día 25/02/2014 a las 8:00 AM

Que se llevará a cabo, el miercoles 26 de febrero, la primera sesión de discusión del presente año, de los avances de tesis del Seminario Sociología e Historia Cultural, en donde se comentarán los trabajos en tres momentos programados.

                      Estudiante                  Director(a)                  Lector 1                   Lector 2

9 a 10 am   Lic. Nohora Constanza Niño Vega    /    Dra. Sara Makowski    /   Dra. Ma. Eugenia Melo   /   Mtra. Lucía Rayas

11 a 12 pm Lic. Elda Alejandra García Alarcón   /  Dr. Nelson Arteaga    /    Dr. Salvador Salazar     /     Dr. Alfredo Zavaleta

12 a 1 pm    Lic. Jorge Alejandro Vázquez Arana     /     Dr. Santiago Carassale  /  Dr. Javier Contreras     /    Dr. Nelson Arteaga

Los miembros del seminario que presentarán sus avances, índice temático de la tesis; planteamiento del tema y problema de su investigación; y, borradores de los capítulos elaborados hasta ese momento.

La Red Latinoamericana de Estudios sobre Vigilancia, Tecnología y Sociedad (LAVITS) y Sociología en la Frontera invitan:

En Ciclo de Encuentros, Conversación, Institucional el día 24/02/2014 a las 4:13 PM

Conferencia Magistral de David Lyon: Vigilancia, democracia y derechos humanos. Agenda para América Latina.

Se invita a los colegas y a la comunidad en general a la conferencia magistral “Vigilancia y sociedad en America Latina” de David Lyon, director del Centro de Estudios sobre la Vigilancia de la Queen´s University de Canadá, en el marco del Seminario Internacional sobre vigilancia, tecnología y sociedad, que tendrá lugar este miercoles 26 de febrero en las instalaciones de Flacso México. El horario es de 16 a 18 horas en la Unidad de Seminarios II.

 David Lyon es reconocido por sus estudios sobre vigilancia y tecnología, señalando que ambos son factores del cambio social. Es coeditor de la revista Vigilancia y Sociedad, así como editor asociado Sociedad de la Información. Recientemente el Dr. David Lyon fue incluido en la Academia de Ciencias Sociales en el Reino Unido, por sus investigaciones relacionadas con los temas fronterizos, controles en los aeropuertos, medios de comunicación social, vigilancia con cámaras de video y sistemas de identificación.

Los esperamos.

Sociología en la Frontera invita: Seminario Internacional sobre vigilancia, tecnología y sociedad.

En Institucional, Noticias, Pasos fronterizos el día 21/02/2014 a las 3:26 PM

Como parte del Programa de Acción en Línea se invita a la comunidad en general a participar en el Seminario Internacional sobre vigilancia, tecnología y sociedad, a realizarse los días 24, 25 y 26 de febrero.

Contaremos con la particiáción de 11 especialistas de ocho universidades de Bélgica, Brasil, Canadá y México. El evento culminará con la conferencia magistral “Vigilancia y sociedad en América Latina” de David Lyon, director del Centro de Estudios sobre la Vigilancia de la Queen´s University de Canadá.

Consulte el programa aquí.

El Seminario internacional sobre vigilancia, tecnología y sociedad comenzará el lunes 24 de febrero a las 10:00 de la mañana en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma del Estado de México y seguirá el martes 25 y miércoles 26 en la Unidad de Seminarios II de la Flacso México.

El seminario es de entrada libre y abierta al público, previo registro.

Se dará constancia a quien participe en la totalidad de las discusiones.

Favor registrarse con Alma González, Tel. 3000 0200 ext.155, alma@flacso.edu.mx

Para mayor información favor de dirigirse a: http://www.flacso.edu.mx/agenda/Seminario-internacional-sobre-vigilancia-tecnologia-y-sociedad