PROGRAMA DE LÍNEA || FLACSO, Sede Académica México

Archive for mayo, 2012|Monthly archive page

Actividades de Junio 2012

En Ciclo de Encuentros, Conversación, Encrucijada, Noticias el día 30/05/2012 a las 2:41 PM

Conversaciones y Encrucijadas

Miércoles 6 de junio, 11:00 hrs.
Encrucijada con Santiago Carassale,
quien presenta el borrador de su artículo “Una arqueología sociológica de los intelectuales”, para abrirlo a debate y comentarios.
Lugar: Sala 5, primer piso del Edificio I (Investigación). FLACSO México.
Puede solicitar una copia del artículo escribiendo a socfront@flacso.edu.mx

 


 

Martes 26 de junio, 15:30 hrs.
Encrucijada con Huascar Salazar, Jorge Lavin y Federico Gobato

quienes pondrán a revisión y discusión sus artículos “El investigador como forastero y autor”, “Ocultamiento, privacidad y experiencia” y “La obsesión participante”, respectivamente.
Estos trabajos forman parte del proyecto editorial que lleva adelante el Programa Sociología en la Frontera.
Lugar: Unidad de Seminarios II, primer piso del Edificio I (Investigación). FLACSO México.
Puede solicitar una copia de los artículos escribiendo a socfront@flacso.edu.mx

 

Reseña de la «Conversación» con Alfonso Mendiola

En Ciclo de Encuentros, Conversación, Reseña el día 23/05/2012 a las 12:16 PM

Alfonso MendiolaEl pasado 6 de marzo de 2012, Alfonso Mendiola brindó la conferencia Espacializar nuestros conceptos de tiempo: espacio y lugar, en el marco del Ciclo de Conversaciones y Encrucijadas. Mendiola es profesor del Departamento de Historia de la Universidad Iberoamericana, Doctor en Historia y Director de la prestigiosa revista Historia y Grafía.

En esta oportunidad les presentamos un breve pero completa reseña de la Conversación, escrita por Omar Villeda Villafaña. También, ponemos a disposición el audio completo de la conferencia.


Ptolomeo Google I
y los modos contemporáneos de espacializar el tiempo

 por Omar Villeda Villafaña

Afirma Mendiola:

“No es posible hoy relacionarse con los datos históricos sin un algo grado de generalización (…) Uno puede buscar información y llenarse de ella, pero llega un momento que no hay mucho que hacer con la información, en el sentido de que va exigiendo ella misma construir conceptos  (…) con un mayor grado de abstracción y generalidad”

El conferencista llega a esta afirmación después de estudiar las crónicas de la conquista en México del siglo XVI e interesarse en cómo fueron escritas y producidas. Observa que están vinculadas con el uso de la retórica, lo cual lo lleva al trabajo con los manuales de retórica. La búsqueda y dificultad para conseguir estos manuales —desde Aristóteles hasta el siglo XVI—  en los años ’80, en contraste con la facilidad actual para accesar a éstos, lleva a interesarlo en los problemas del acceso y de la circulación de la información.

Continuar leyendo…

François Dosse en FLACSO

En Ciclo de Encuentros, Conversación, Noticias el día 22/05/2012 a las 12:10 PM

Conversaciones y Encrucijadas

El próximo mes de agosto de 2012, en el marco de una iniciativa conjunta entre el Programa “Sociología en la Frontera ” de la FLACSO, el Departamento de Historia de la Universidad Iberoamericana y el Colegio de Saberes, visitará México el filósofo e historiador francés François Dosse. Entre sus diversas actividades en la ciudad, el día jueves 16 de agosto estará en FLACSO participando de nuestro Ciclo de Conversaciones y Encrucijadas.

Entre otras cueDossestiones, Dosse impartirá un curso en el Colegio de Saberes sobre  “Gilles Deleuze y Felix Guattari: el matrimonio de la filosofía y el psicoanálisis”, mientras que en la FLACSO su conferencia abordará cuestiones acerca del tratamiento actual de la biografía histórica y el papel contemporáneo de los intelectuales. Oportunamente daremos a conocer la agenda de la visita de Dosse y otras informaciones relevantes. Mientras tanto, ofrecemos a continuación algunos vínculos donde conocer más sobre su obra y pensamiento.

François Dosse, clic aquí para conocer una breve bio.

Bienvenida e invitación

En Institucional, Noticias el día 22/05/2012 a las 11:52 AM

Inauguración del sitio del programa

Queremos dar la bienvenida a todos aquellos que por alguna razón, incluido el azar, la curiosidad o el accidente, entren a este sitio.  En este espacio se invita a todos aquellos que se encuentren animados por la curiosidad, motivados por un compromiso con la realidad social y con el trabajo intelectual. Son bienvenidos todos aquellos que equipados de rigurosidad y disciplina, se hallan incursionando en territorios diferentes a los del canon de las ciencias sociales o que se encuentren probando nuevos instrumentos de exploración de territorios ya explorados. La propuesta que nos convoca a los que por afinidades intelectuales y compromisos sociales hemos comenzado este programa es explorar nuevos pasos e instrumentos en la renovación de un ámbito de reflexión en las ciencias sociales.

Continuar leyendo…